En Primer lugar debe señalarse que no hay hasta la fecha ningún tratamiento (químico o natural) que sea efectivo totalmente para prevenir esta mutación ( 2019-nCoV) de los coronavirus. Aun no hay vacunas desarrolladas ni antibióticos que sean efectivos, como tampoco resultan antivirales convencionales.
Organismos con buenas defensas logran evitar secuelas graves de la infección. Entre las plantas que han demostrado tener actividad in vitro frente a este virus cuentan la Equinacea (Tintura) y el Propóleos.
La Equinaea es importante, ya que no solo actúa frente a estos virus, sino que inmunoestimula, (especialmente el sistema respiratorio). Un reciente trabajo en Suiza reporto que la Equinacea logra reducir un 70% el uso de antibióticos en los chicos.
En personas mayores puede emplearse el Ginseng, que cuenta con gran cantidad de trabajos que respaldan su poder inmunoestimulante.
En síntesis, frente a la imposibilidad de contar con fármacos químicos o vacunas que eviten el contagio, al menos la incorporación responsable de productos naturales con grados de evidencia científica, puede colaborar notablemente.
Dr. Jorge Alonso. Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Fitomedicina.
Filtrar por:
Limpiar todo